NUESTRA PROPUESTA

Augusto Rodríguez, Director del Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño.
El Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño nació para reunir a los principales poetas del mundo en Guayaquil y para recordar el legado literario de la gran poeta guayaquileña Ileana Espinel Cedeño. En este año 2022 llegamos a los 15 años de un Festival que se ha posesionado como uno de los Festivales más importantes de Latinoamérica. El Ministerio de Cultura y Patrimonio de nuestro país nos designó como Festival Emblemático del Ecuador, por dos ocasiones.
El Festival será híbrido: Presencial y virtual, tendremos una programación de múltiples actos poéticos realizados por 80 poetas de 20 países durante 8 días. Contaremos con poetas de todos los continentes, especialmente de África y de Asia. El Festival se transmitirá vía Facebook Live, Zoom y YouTube.
Es el Festival más antiguo, más grande, que más público asiste y que más poetas convoca del Ecuador. Este año llegamos a poetas de: Taiwán, España, China, Polonia, Japón, Camerún, Argentina, Ucrania, Angola, Congo, Uruguay, México, India, Irak, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Inglaterra, Italia y Ecuador.
Participarán importantes poetas como Piedad Bonnett, Miao-Yi Tu, Rafael Courtoisie, HS Shivaprakash, Carlos Manuel Villalobos, Hua Qing, Jorge Palma, Mpesse Géraldin, Maryna Sushko, entre otros destacados poetas internacionales sumados a importantes poetas ecuatorianos. Tendremos como invitados especiales a los editores españoles Olga Martínez y Paco Robles y a la escritora ecuatoriana Natalia García Freire que nos acompañarán en esta cita literaria.
El Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño es orgullosamente parte del World Poetry Movement y de New Voices of the World Poetry Movement. Agradezco el apoyo de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil.
Creemos hoy más que nunca que la poesía y la literatura pueden ayudar a unir a las personas, a invitarlos a soñar, a volver a creer en el ser humano en su inmensa y bella complejidad.
Esta es la fiesta de la poesía del Ecuador. Espero que la disfruten.
Augusto Rodríguez
Director