
María
Auxiliadora
Álvarez
Poeta, ensayista y profesora de literatura venezolana. Figura de la poesía contemporánea venezolana y latinoamericana.
MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ
Nació en Cararas, Venezuela en 1956.
Ha publicado los libros de poesía: La mañana imaginada, 2021; Un día más de lo invisible, 2019; Las regiones del frio y Páramo solo, en el tríptico El amor de los enfermos, 2018; Piedra en :U:, 2016; Paréntesis del estupor, 2011; Las nadas y las noches, 2009; Lugar de pasaje, 2009; El eterno aprendiz y Resplandor, 2006; Inmóvil, 1996; Ca(z)a, 1991; Cuerpo, 1985; Mis pies en el origen, 1978; y el libro Un sol caído avanza, 2025 (de próxima aparición). Los libros de ensayo: Experiencia y expresión de lo inefable. La poesía de san Juan de la Cruz, 2013; Fino animal de sombra. De la antigua mística a la escritura urbana, 2017. Y el libro de poesía en traducción (inglés-español) Dos poetas norteamericanos. Elaine Fowler-Palencia y Keith Tuma, 2024. Es magister y doctora en Literatura Hispánica por la University of Illinois at Urbana-Champaign, y catedrática emerita en Miami University, Ohio, desde 2023.
8
si te entumece el frío
no te acerques a la parte de la brasa
convertida en ceniza
allégate a un calor
que aún conserve el rastro
de algún sistema circulatorio
porque la ceniza boquea
ahogada en su propio polvo
y la sequedad que comparte
te asfixiará
30
el pensamiento quiere estar solo
sus animales juegan
como si la belleza
escogiera sus instantes
la humareda del cráter
se eleva en columnas
(...)
el hervor de la lava
desconoce su propio resplandor
Lo mirado no espera ser mirado
entiende la pausa
la cólera
la muerte
y dice:
no pasa nada
(gesticulando)
